Saltar al contenido
LOCURA GEOMÉTRICA | El mejor lado de las figuras geométricas

Grecas Mayas y Aztecas – Imágenes, Dibujos y Patrones

¿Buscas imágenes, vectores o dibujos de grecas mayas y aztecas en formato jpg y png? Estás en el lugar indicado!

En este artículo encontrarás:

  • qué son las grecas aztecas, mayas y mexicanas en general,
  • de donde vienen y
  • que significan.

Finalmente te mostramos una selección de diseños actuales y dibujos aztecas inspirados en ellas en temas tan dispares como los tatuajes, el punto de cruz o la decoración de uñas.

Dibujos Aztecas Geométricos

Con el resurgir de los diseños geométricos la mirada de mucha gente se ha dirigido a las  antiguas grecas prehispánicas, ya sean aztecas, mayas  o de cualquier cultura precolombina de Sudamérica. Estos dibujos prehispánicos no figurativos de carácter geométrico esconden mucho más de lo que parece.

La Greca Azteca más popular en el mundo antiguo

De todas las grecas del mundo prehispánico la más extendida por toda America Central es la greca escalonada.

Malla de grecas escalonadas
Malla de grecas escalonadas

La greca escalonada es un símbolo que se ha encontrado desde el estado de Arizona en los EEUU, hasta Perú y Argentina en sudamérica.

Obviamente su significado no ha estado exento de polémica desde que los investigadores del siglo XX  aventurasen todo tipo de interpretaciones. Las hay desde las más simples hasta las más complejas, con varios niveles de significado.

Qué significan las grecas mayas y aztecas

En este sentido, la misma controversia que rodea a la greca escalonada en materia de significado afecta igualmente al resto de grecas.

Ya sea en sus representaciones en dibujos o talladas en piedra, los investigadores no coinciden en la función que tenían estos patrones geométricos.

Grecas Precolombinas: Tipos de grecas mayas y aztecas

En el caso de la greca escalonada las explicaciones más sencillas hacen referencia a la representación de una serpiente estilizada, la serpiente emplumada Quetzalcoatl. Antropólogos tan prestigiosos como Covarrubias o Sejourne interpretan la greca escalonada como un símbolo de la famosa serpiente emplumada Quetzalcolatl.

Quetzalcoatl, el caracol, el viento , las olas…

También se habla de un caracol marino, del viento o las olas. Incluso algún investigador la interpreta como una calavera estilizada. Hay personas que sostienen que la espiral es la representación simbólica de nubes cargadas de lluvia, y la escalera representa una pirámide.

grecas imagenes
Greca escalonada real

Interpretaciones más complejas de las grecas mexicanas (prehispánicas)

Algunos investigadores creen que el significado es más complejo. De hecho, para su estudio, dividen a estas grecas mexicanas en cuatro o cinco elementos a los que les atribuyen una función especial a cada uno. Los elementos más habituales suelen ser la escalera, el gancho, la espiral y la masa conoide o piramidal.

Partes de una greca escalonada
Partes de una greca escalonada

Esta interpretación simbólica eleva a estas grecas sencillas y simples a una posición muy diferente de la meramente decorativa. En las culturas prehispánicas arte y ciencia iban de la mano. La forma que tenían de mostrar sus conocimientos científicos era a través del arte.

Símbolos y Dibujos Aztecas: sus significados

El Tzolkin constituye una de las mejores formas de acercarse al fascinante mundo del arte maya en general y su simbología en particular. Utilizado en artes decorativas en la Mesoamérica precolombina y equivalente al Tonalpohualli azteca, este calendario se sigue usando en algunas comunidades de Guatemala. Estos símbolos han dejado huella en toda la arquitectura y artesanía maya, erigiéndose en una de las aportaciones de la cultura maya más interesantes. Te dejamos algunos ejemplos de símbolos aztecas y mayas en formato png.

Imix’ / Dragón

Simboliza el cuerpo de la Tierra o el mundo.

que es una greca

Ik / Viento

El aliento de la vida. Simboliza también la violencia y el relámpago.

grecas en circulo

Akbal / Noche

El símbolo de la noche, la oscuridad o el inframundo. Tambíen simboliza el comienzo de un período, como el amanecer o el atardecer. Por último también representa al grano. En este símbolo parece presente un patrón cíclico de tiempo.

grecas mexicanas png

Kan / Maíz

El maíz ejemplifica la abundancia y la riqueza. Se refiere también a la red, la telaraña y el fuego.

grecas mayas vectorizadas

Para qué servían las grecas en las culturas prehispánicas

Y es que, aunque para nosotros arte y ciencia constituyen de forma indudable dos esferas bien separadas, en la antigüedad prehispánica no era así.  De la misma manera ocurre con la concepción actual de la geometría o los números. Su importancia en la antigüedad era enorme, ya que poseían un carácter sagrado en prácticamente todas las culturas que los conocieron.

Grecas Mayas y su Significado

Si nos adentramos en el significado de las grecas mayas nos encontraremos con un mundo propio y una visión del universo muy lejana a nuestra cosmovisión moderna. En esta época pensamos que un dios, de existir, ha de ser necesariamente antropomorfo. Reducimos la idea de dios a nuestras categorías de pensamiento y concepción humanas.  Este proceso de pensamiento también se daba en de los pueblos precolombinos, pero no tanto con las formas antropomorfas como con las geométricas. En aquellas culturas de antaño las formas geométricas tenían un papel muy diferente al de hoy día. Estaban engarzadas en la propia visión del mundo y el cosmos de pueblos como el azteca o el maya.

Las grecas mayas y aztecas y los cuadrados

Los principales investigadores están de acuerdo en afirmar que la figura geométrica del cuadrado sirvió como una medida del orden del mundo. Por ende, el cuadriculado -o la malla de cuadrados– era un símbolo para el mantenimiento de la cohesión y el orden del cosmos. Esta concepción geométrica del universo con su red de cuadrados dividía al propio mundo, a la vez que lo mantenía. Orden y regularidad iban de la mano. La aritmética propia de los aztecas y mayas constituye una de sus más relevantes aportaciones a la historia. Los calendarios funcionaban como notarios de este orden.

Por fortuna existen multitud de ejemplos del uso del cuadriculado en el arte de estos pueblos. Es notorio el caso del tablero matemático o tezkanicuilli, que se empleaba tanto para calcular operaciones aritméticas básicas como para conocer la posición de los astros. Todo ello con el sistema numérico de puntos y barras.

¿Dibujos aztecas de dioses o guerreros? Qué son las Grecas Aztecas

Una de los legados más impresionantes de las culturas prehispánicas son las imágenes y representaciones de los dioses y guerreros mayas.

ritos mayas

La discusión radica en su finalidad. Si cumplían una función simbólica, es decir, si representaban algo con una significación especial  -como sostenía Ortiz – o si, por el contrario, tenían una función meramente decorativa u ornamental – como sostiene Herman Beyer. ¿Se trata de una esquematización de los típicos temas de dioses, guerreros o mundo natural?

Galería de vectores de grecas mayas y figuras geométricas en formato png

Las grecas prehispánicas son idóneas para usarlas de forma vectorizada. Sus dibujos y figuras, su sinuosa y esquemática geometría, crea intrincadas ilusiones ópticas que sugieren cosas, pero no terminan de concretarlo. Tal es el caso de la famosa greca escalonada, la base de este diseño. En esta galería puedes encontrar varias en formato png.

grecas imagenes
grecas mayas para tatuajes
grecas de mayas
imagenes de grecas mayas significado

grcas

Galería de imágenes y vectores de Grecas Mayas y Aztecas

En esta galería podrás encontrar patrones y vectores de grecas mayas, aztecas y prehispánicas en general.

Grecas mayas y Grecas Aztecas en formato vector (jpg vectorizadas)

Este primer vector contiene muchos tipos de estilos de grecas, tanto mayas como aztecas. Puedes usar las figuras geométricas de sus formas para tus propios diseños. Son un conjunto de reinterpretaciones modernas de grecas y diseños mesoamericanos, con sus formas abigarradas y patrones serpenteantes. Abundan los rombos y pirámides, así como formas escalonadas, esféricas y con formas de cruces.

grecas png

En este caso el vector representa diseños esquematizados de formas precolombinas. La combinación de colores es muy armoniosa y genera una geometría visual muy armónica.

grecas mayas vector

Dónde comprar imágenes baratas y vectores

Son varias las razones por las que resulta buena idea comprar imágenes baratas en plataformas de pago.

¿Por qué comprar imágenes de Stock para tu web?

  • No tendrás problemas legales con los derechos de autor del propietario de la imagen.
  • Tu trabajo quedará mucho más profesional y podrás disponer de imágenes con mayor calidad y un aspecto premium que beneficiará a tu web o empresa.

Por ello, ofrecemos en este artículo algunas imágenes pero te animamos a que visites webs de venta de imágenes profesionales como Shutterstock o 123rf.

Diseños actuales que se basan en el estilo maya

Creemos que no, es literalmente imposible. A las pruebas nos remitimos. Este tipo de patrones, al contrario de lo que pueda parecer, siguen de plena actualidad siglos después de ser inventados. Hoy día, sin ir más lejos, podemos verlas en diseños rabiosamente actuales y de tendencia. Están también presentes en muchos estampados de vestidos y en complementos como bolsos o mochilas. Relacionados de manera indirecta podemos ver muchos de estos cuerpos geométricos en las mochilas, bolsos y carteras Wayuu. También los símbolos mayas son usados profusamente en la artesanía, en la que se construyen todo tipo objetos a los que se les atribuye un significado dado por los símbolos.

Grecas mayas en tattoo

En realidad hay usos para todo tipo de gustos. ¿Quien hubiera adivinado que se usarían grecas mayas en algo tan moderno como los tatuajes para brazos y hombros? Pues efectivamente los tatuajes prehispánicos son uno de los estilos que más triunfan en centroamérica. Tanto los tatuajes mayas como los tatuajes aztecas tienen más adeptos que nunca. Y es que sus formas geométricas son tan idóneas que resuelta complicado resistirse al estilo geométrico de tattoos. Si quieres ver grecas para tatuajes y tatuajes de grecas aztecas echa un vistazo

Los Tatuajes Aztecas

Dentro es este tipo los más populares son sin discusión los tatuajes de Quetzalcoatl. Son miles las personas que se han animado a hacerse un tattoo con la figura de esta deidad prehispánica. En segundo lugar, en un puesto muy destacado igualmente en popularidad, están los tatuajes de calendarios aztecas y mayas. Por último, no hay que olvidar tampoco a los tatuajes de jaguares, también muy populares.

¿Te gustaría ver más ideas de tatuajes para antebrazo?

Grecas mayas en punto de cruz

Su uso no termina ahí. Incluso en punto de cruz, lo creas o no, se usan este tipo de grecas. Echa un vistazo a estos patrones de punto de cruz y saldrás de dudas.

Si te gustan los patrones no dejes de pasarte por nuestro artículo de bordado sashiko.

Diseños con grecas aztecas uñas decoradas

Las uñas decoradas, ya sean postizas, pintadas  o de gel, resultan una buena elección para quienes desean tener unas uñas bonitas. Estamos de enhorabuena porque, gracias al nail art, nunca resultó tan fácil poder lucir uñas hermosas con este tipo de diseños tan característicos.

Dentro de la decoración de uñas unos diseños muy demandados son los que se basan en las grecas aztecas y mayas, las denominadas grecas prehispánicas.

Las greca prehispánicas en la decoración de uñas

No resulta difícil encontrar estos diseños ancestrales en el nail art. Se podría decir que los símbolo aztecas encajan a la perfección en la categoría de uñas de estilo geométrico. Muchas culturas mesoamericanas precolombinas basaban sus diseños en formas con ángulos muy pronunciados.

Precisamente este estilo anguloso es característico de culturas como la aztecas, maya o mochica. Frente a otras culturas en las que las curvas suavizan las formas, en las culturas precolombinas, estos diseños simbolizaban la rigidez del orden cósmico.

Otros artículos que te pueden interesar:

Fuentes y bibliografía

  • GONZÁLEZFEDERICOLos símbolos precolombinosCosmogoníaTeogoníaCultura. Colec.: Testigos de la tradición. Edit.: Obelisco, Barcelona 1989, pp.

4.7/5 (3 Reviews)