
En este artículo te contamos qué son los patrones geométricos, de dónde vienen, cómo se desarrollan y qué es aquello que los hace únicos. Además te daremos ideas para crearlos y usarlos en diseño y decoración, así como muchas imágenes de patrones geométricos 3d agrupados por categorías.
¿Que es un patrón geométrico?

Un patrón geométrico es un tipo de patrón basado principalmente en figuras geométricas simples.
Patrones de figuras geométricas
Pero… empecemos por el principio. Un patrón es un motivo, un dibujo, una greca o cualquier tipo de diseño que se usa como modelo de crecimiento para expandirlo en la dirección que se requiera. Su uso como plantilla o modelo en forma de secuencias de imágenes permite obtener nuevos objetos.
Lo importante es que la predictibilidad del patrón no se pierda. Esto es, como sabemos con precisión en qué momento volverá a aparecer de nuevo, no podemos romper este ritmo.
«La ética y la armonía sólo se pueden demostrar por medios geométricos, es decir racionales, que excluyen toda arbitrariedad.»
Baruch Spinoza, filósofo del siglo XVII
Cómo usar los patrones geométricos: consejos importantes para no equivocarse
Aquí te damos una serie de consejos y criterios para que te resulte sencillo usar este tipo de patrones en tu diseño o decoración.
Cómo se crean los patrones geométricos: crecimento y desarrollo

Dentro de los patrones geométricos entendemos crecimiento como la capacidad de expandirse mediante la repetición de estos motivos en la misma escala de tamaño.
Platón consideraba que todas las cosas crecían en realidad a partir de elementos simples en 3d. Para este filósofo griego patrones inmutables en forma de motivos geométricos sostenían la columna vertebral de la realidad.
A pesar de su misticismo la ciencia ha demostrado que estaba en lo cierto. Físicos y biólogos han descubierto fórmulas esencialmente simples, como la estructura del ADN -basada en las estructuras hélice y pentágono- o el patrón de crecimiento de las hojas de las plantas –basada en un ángulo geométrico fijo.
Tipos de Patrones Geométricos
Dentro de la amplísima gama de patrones, motivos, y grecas podemos agruparlos en las siguientes categorías:
- Mosaico: En el que las imágenes hacen las veces de teselas de un mosaico infinito.
- Efectos ópticos visuales: Basados en el arte óptico, una corriente artística de vanguardia del siglo XX que hacía uso de los efectos ópticos en las obras.
- Basados en grecas: hace uso de la repetición infinita de un ornamento para crear efectos visuales sobre diferentes fondos.
- Tribales: basados en los diseños tradicionales de sociedades no occidentales, usualmente indo-americanas. Tribus norteamericanas como Cherokee o Pueblo, sociedades ancestrales mexicanas como la cultura wayuu -muy conocida por sus patrones wayuu– o de Sudamérica como las culturas Mochica o Inca.
- Islámicos: Debido a que la representación de formas humanas y animales estuvo prohibida en el mundo islámico la ornamentación basada en motivos geométricos vivió siglos de esplendor en estas culturas. Patrones realizados con azulejos, mosaicos y elementos arquitectónicos como cúpulas, bóvedas de cañón o arcos de herradura se convirtieron en elementos de expresión artística y decorativa.
Patrones geométricos en mosaico
Triángulos, cuadrados o rombos se combinan para generar un mosaico que, en el fondo, cumple todo lo necesario para ser considerado un patrón geométrico.
En este caso la sensación de armonía se logra a través de una combinación de los tonos de color y la repetición de la forma geométrica base.
También podemos lograr esta sensación de armonía jugando principalmente con la forma y la intensidad de la iluminación según qué zonas.
A fin de evitar la monotonía en el diseño podemos introducir colores que provoquen un contraste tonal, como es el caso de los colores fríos. De esta forma logramos también mayor equilibrio.
En este caso vemos cómo los azules oscuros destacan sobre el resto de colores creando una sensación de ritmo.
Diseño geométrico con efectos ópticos-visuales
Busca conseguir efectos visuales de relieve, profundidad o movimiento. A través de la simulación de movimiento, vibración o parpadeo este tipo de patrones logran un efecto vibrante y afilado.
Arte Óptico: El origen de los patrones geométricos visuales
Los efectos ópticos en arte fueron profusamente estudiados durante las vanguardias del siglo XX, destacando sobretodo el Arte Óptico. Pincha en nuestro artículo sobre Op Art para más información.
Patrones geométricos basados en grecas
Un simple ornamento sirve de ladrillo para extender una obra hasta el infinito. Muy usado en sociedades tradicionales en ámbitos como la artesanía y los textiles.
Patrones geométricos Tribales
Generalmente en un patrón geométrico de diseño tribal suele estar presente:
- Sensación de movimiento en zigzag
- Colores cálidos con tendencia rojiza o rojo-naranja
Patrones geométricos islámicos
Los patrones geométricos surgido de la religión musulmana son considerados una obra cumbre de síntesis y belleza ornamental.
¿Qué significan las formas geométricas en el diseño?
El Círculo
Seguramente la más flexible en lo que se refiere a su uso, sugiere la perfección y lo infinito. También muchas personas lo identifican con protección, movimiento y adaptabilidad. En ocasiones diferentes empresas y marcas la usan en sus branding o presentacionespara reflejar vida social y creatividad.
El Cuadrado en el Diseño Gráfico
No es difícil observar que esta forma geométrica comunica fortaleza, solidez, orden y seguridad. Usado profusamente por marcas, bancos y empresas de seguros, los cuadrados sugieren asimismo una imagen de estabilidad, confianza y honestidad.
Patrones de diseño gráfico con triángulos
Perfecto si quieres transmitir gráficamente inspiración, vitalidad, igualdad, justicia, crecimiento, enfoque, soporte, ciencia y poder. La puedes rotar, cambiar de dirección, y hacerle todo tipo de efectos de movimiento, incluso caída.
Patrones basados en hexágonos
El Hexágono suele transmitir sabiduría e inteligencia,así como unidad y perfección. Curiosamente a nivel de marca el pentágono evoca más bien lo natural y orgánico. Es habitual su uso en política y presentaciones de marcas.
Patrones de diseño gráfico simples: la cruz
Las cruces se han convertido en un símbolo de la unión y por supuesto asistencia –Cruz Roja- y cooperación.
Diseños con figuras geométricas: la Espiral
Sobretodo evoca sensaciones de movimiento continuo, un carácter cíclico e interminable. Si se une a la idea de muelle puede denotar vitalidad y energía.
Si quieres ver más información sobre la psicología de las formas geométricas no te pierdas este estupendo artículo de ilustraciology.com.
Patrones Geométricos y Arte: el Arte Geométrico Abstracto
Durante el siglo XX surgieron movimientos artísticos rompedores y vanguardistas. Trataron de romper con todo y, naturalmente, una de las cosas a romper fueron las formas. A principios del siglo XX el diseño basado en en este tipo de patrones tuvo 3 focos principales:
La Section D’Or parisina
La primera ruptura de la dictadura de la forma vino de la mano de un grupo de cubistas denominados Section d’Or –en homenaje a la clásica proporción aúrea. Pintores como Kupka y Robert Delaunay trataron de llevar el cubismo a sus últimas consecuencias. Más que estructuras, los conceptos principales eran número y medida y abrieron paso a una nueva concepción de inspiración racionalista y científica que buscaba la armonía en la pintura.


La Rusia soviética: Suprematismo vs Constructivismo
Es en la Rusia de principios del siglo XX cuando nace el movimiento Suprematista. Hay que tener en cuenta que este movimiento artístico es coetáneo del constructivismo, y ambas vanguardias se ocuparon del papel del arte abstracto geométrico en la vida social. En el caso del Suprematismo es Kazimir Malévich quien propone una nueva visión del arte; en este caso no figurativo y compuesto por formas basadas en la geometría y colores puros. Es su particular visión de un mundo sin objetos.

Revista De Stilj en Holanda
Piet Mondrian junto a Van Doesburg funda la influyente revista De Stilj -El Estilo. Limitan su vocabulario geométrico a líneas rectas y apenas a los tres colores primarios. El resultado es rectángulos de colores puros que producen sensaciones de armonía basadas en las matemáticas y la música.

Composición con Plano Grande En Rojo. 1921
Otros artículos que te pueden interesar:
- locura-geometrica, la web de referencia en español de todo lo geométrico
- Arte y estilo Geométrico.
- Historia la Geometría en 5 minutos
- ¿Conoces a Vasarely y su importancia dentro del Op Art?
- El legado actual de la Escuela Bauhaus

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, Master en Radio por la Universidad San Pablo CEU y doctorando ex-tesis de Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Posee más de 20 años de experiencia en comunicación, radio y medios escritos.