Saltar al contenido
LOCURA GEOMÉTRICA | El mejor lado de las figuras geométricas

Geométrica Sagrada – Ayuda y la Sanación – Realidad vs Fraude

La geometría sacra en las catedrales

En este artículo responderemos a dos preguntas que muchas personas se hacen: qué es la geometría sagrada y si sirve para la sanación o autoayuda. Hablaremos también de cómo se aplicó y de la importancia de los símbolos sagrados en los lugares de culto.

QUE ES LA GEOMETRIA SAGRADA

La geometría sagrada es un conjunto de formas geométricas que se encuentran presentes en muchos monumentos considerados sagrados. Responde a la creencia que tenían sus constructores acerca de las cualidades especiales de estas formas geométricas y sus relaciones.

PARA QUE SIRVE LA GEOMETRIA SAGRADA

A lo largo de miles de años, los arquitectos de estructuras sagradas, tales como círculos megalíticos, pirámides egipcias y templos griegos, han intentado hacer uso de números con cualidades especiales. A estos números se les atribuían cualidades especiales, significativas o simbólicas. Los templos, con independencia del dios o los dioses a que fuesen dedicados, eran concebidos como puente entre el hombre y las deidades.

imagen de catedral en blanco y negro
La geometría sacra en las catedrales

La geometría y los números clave no son los mismos en una catedral gótica que en un templo griego, sin embargo la intención de los que los diseñaron era idéntica. Algunas de las leyes de armonía empleadas, como las que se incorporaron a las catedrales góticas, eran en realidad dimensiones derivadas de fuentes bíblicas. El propósito específico de las proporciones era, nada más y nada menos, que el de acercar a Dios a los seres humanos. Las catedrales como las de Milán, Chartres y San Pablo, en Londres, fueron construidas con medidas geométricas y números significativos.

En arte, la geometría de la perspectiva produjo grandes pinturas renacentistas, en las que la estructura del cuadro está tan cuidadosamente planificada como la de un edificio. En el último siglo, la construcción de edificios armónicos ha pasado, en parte, del ámbito sagrado al secular

LA GEOMETRIA SAGRADA Y EL PAISAJE

Los antiguos monumentos megalíticos, como Stonehenge, muestran cómo tanto la geometría de los cielos como las unidades sagradas de medición se han aplicado a la construcción de algunos de los templos más impresionantes que ha levantado el hombre.

El estudio de la relación entre la arqueología de estos emplazamientos antiguos y las observaciones astronómicas que presentan ha generado una ciencia  totalmente nueva: la astroarqueología.

La concepción popular acerca de los emplazamientos megalíticos, de los que existen miles repartidos por toda Europa, ha cambiado con el paso del tiempo. Al principio, los granjeros los consideraban un estorbo; los románticos los vieron como templos druídicos, y en tiempos modernos algunos los consideran sofisticados observatorios e incluso presagios de fenómenos celestiales.

Imagen de Conjunto megalítico de Stonehenge
Imagen del Conjunto megalítico de Stonehenge

El doctor John Dee, uno de los primeros en apoyar la restauración de los monumentos megalíticos, fue también una figura crucial al traducir los textos de Euclides al inglés y promover el estudio geométrico de la óptica, que ayudó a desarrollar la representación artística de la perspectiva.

GEOMETRIA PARA DIBUJAR ESPACIOS SAGRADOS

Un espacio es sagrado cuando la geometría de su diseño está basada en proporciones que son bien números enteros, o bien especiales, como la proporción áurea. Un espacio sagrado tiene una apariencia armoniosa y ofrece esta sensación, pero también posee una cualidad objetiva, que puede medirse y que lo hace adecuado para ser un templo. Los antiguos egipcios y griegos hacían uso de la geometría sagrada. No albergaban ninguna duda en el hecho de que, al construir un templo, las medidas tenían que ser consistentes unas con otras; a menudo se trataba de medidas en números redondos, como cien pasos griegos, o submúltiplos regulares de nueve. También era muy importante el volumen del espacio encerrado en él.

La geometría de las catedrales
La geometría de las catedrales

Los escritos del romano Vitruvio, que contenían estas tradiciones constructivas, influyeron en el auge renacentista de la construcción. A su vez, estas ideas fueron transmitidas por arquitectos como Paladio,  que inspiraron a toda una generación de arquitectos ingleses que produjo edificios preciosos como Chiswick House.

EL MAL USO DE LA GEOMETRIA LIBRE

El estudio de la geometría sagrada ha fomentado algunas teorías y ha atraído a teóricos bastante extraños. Como Mario Livio señala en La sección aurea, se pueden dibujar todo tipo de figuras geométricas en cualquier lugar o mapa, pero si los vértices principales de éstas no caen en puntos físicos reales, intersecciones o esquinas, las conclusiones que se pueden sacar de ellas son, en el mejor de los casos, arbitrarias, y en el peor, una absoluta tontería. Este tipo de geometría libre es muy popular en muchos libros de la Nueva Era sobre geometría sagrada.

La geometría libre es aquella en la que se ha utilizado una creatividad desenfrenada para producir construcciones geométricas con muy poca o ninguna relación con la estructura subyacente.

Generalmente el engaño consiste en hacer creer que todos los vértices coinciden. En muchas ocasiones –por supuesto, no todas-  en realidad, la mayor parte de ellos recaen en puntos de muy poca o ninguna importancia. En dichas interpretaciones, quitando algunos puntos iniciales, el resto de la geometría no tiene ninguna conexión con la estructura que se pretende interpretar.

Bibliografía: Geometría Sagrada, de Stephen Skinner

Otros artículos que te pueden interesar:

5/5 (1 Review)