Saltar al contenido
LOCURA GEOMÉTRICA | El mejor lado de las figuras geométricas

Estilo Geométrico en el Arte y el Diseño

arte y geometria

No es ningún secreto que el arte, el diseño, la arquitectura, la cerámica o la moda de alta costura llevan siglos alimentándose de ideas relacionadas con cuerpos y sólidos geométricos.

¡Entra en nuestros artículos de Arte y Diseño con patrones geométricos y descúbrelo!

Sorpréndete con el Arte, estilo y diseño más geométrico que vas a encontrar.

Diseños con Estilo Geométrico

Explora nuestros artículos para fanáticos del estilo que más nos gusta.

Descubre el lado geométrico del Arte

¿Crees el arte high brow no es geométrico? Échale un vistazo a nuestros artículos y decide tu mismo.

Las Grecas Aztecas en la América Prehispánica

El ordenado estilo geométrico del arte precolombino sigue inspirando hoy día a autores a la hora de generar nuevos diseños. Los pueblos y civilizaciones prehispánicos se caracterizaron por poseer unas visiones del mundo -cosmovisiones- profundamente basadas en la geometría. Los cuadrados formando mallas reticuladas les sirvieron para explicar el universo. Por suerte, no tanto se ha perdido, y las grecas aztecas y mayas han quedado para la historia como un hito en esquematización, significado y belleza. El panteón maya es una ejemplo perfecto de la belleza esta imponente civilización.

ritos mayas

El Arte y la Geometría

Esta sección se irá completando con varios artículos dedicados a la fructífera relación entre las figuras geométricas y el Arte. Por simple cercanía temporal hemos decidido empezar por el siglo XX, pero en realidad podríamos haber empezado por otros muchos momentos de la historia.

La geometría inspiró a egipcios, griegos, romanos. También a la arquitectura románica y gótica, con sus verticales vertiginosas y sus catedrales inmortales. Fue igualmente referencia para el Renacimiento y toda una generación de genios del siglo XIV y XV. Se consiguieron espectaculares avances en ambos campos, arte y ciencia, al mismo tiempo. Y es que en muchas ocasiones resultaba francamente complicado distinguir la delgada línea entre artista y científico. Tal es el caso del archiconocido Leonardo.

La influencia de la Geometría en el Arte

La geometría de las catedrales
La geometría de las catedrales

En realidad la lista sería eterna porque el propio arte en sus diferentes facetas – pintura, arquitectura o música- no se puede entender ni, en muchos casos, crear, sin una profunda base matemática.

Como decíamos, lo geométrico ha sido clave en muchas corrientes de pensamiento. Tenemos multitud de ejemplos en la historia. Podríamos hablar de la influencia casi religiosa del rectángulo dorado en la pintura, o de cómo surgió durante el Renacimiento la composición en pintura.

Si hablamos de geometría en el arte es obligado hacer referencia a la música. Pitágoras, con sus descubrimientos esenciales en la música basándose en la geometría. La ars antiqua, la ars nova, Hildegarda de Bingen, Bach, Stravinsky. La lista sería interminable, y cualquier intento de abarcar toda la relación entre música y geometría sería infructuoso.

Círculos

circulos en locura-geometrica.com

Esta forma geométrica probablemente es la primera que aprendemos todos en nuestra vida. Es sin duda la ganadora de todas las figuras básicas, tan fácil que hasta niños a muy temprana edad la identifican y la dibujan.

Todos recordamos lo bien que nos salían esos soles con ojos, boca y unas cuantas temblorosas líneas centrífugas a modo de rayos, ¿verdad?

Lo cierto es que esta forma tan básica es un elemento básico de decoración, también está presente en muchos complementos y, por supuesto, también el arte (te recomendamos nuestro artículo sobre Vasarely, que hacía un gran uso de ellos). En definitiva, lo realmente difícil es no toparse con ellos.

El significado de los círculos

Ver como de los garabatos de un niño va saliendo la forma organizada es presenciar uno de los milagros de la naturaleza. Gradualmente van apareciendo formas circulares en las nubes de trazos zigzagueantes . Poco a poco, se consigue la fluidez, la forma simple va saliendo.

La propia historia de la escritura nos revela como las curvas van sustituyendo a los ángulos, la lenta producción de inscripciones da paso a la cursiva. No en vano, la propia palanca de las extremidades humanas favorece el movimiento curvo.

El brazo pivota sobre el hombro, y el codo, la muñeca y los dedos facilitan una rotación más precisa. Las rotaciones indican una organización del comportamiento motor conforme al principio de simplicidad.

¿Te has preguntado porqué...
Cuando han de dibujar una figura humana la mayoría de personas dibujan primero el círculo de la cabeza?

Círculos: Lo primero que ven nuestros ojos

Este mismo principio favorece asimismo la prioridad visual de la forma circular. El círculo, con su eje central, es el esquema visual más simple. Es curioso y, a la vez revelador, que los objetos que se ven demasiado alejados son percibidos por nuestro cerebro como redondos.

Esta enorme preferencia por lo circular ha sido profusamente estudiada por la investigadora Charlotte Rice, que demostró hace años que los niños sienten una predilección por estas formas.

Cuadrados

cuadrados de bonitos colores

Los cuadrados pueden ser lo que quiera el artista. Pocas formas geométricas son tan volubles y agradecidas. Con ellos se ha hecho de todo. Desde pinturas impresionantes que ocupan lugares destacados en los mejores museos, hasta diseños rompedores que mueven el mundo.

Los podrás encontrar por todas partes porque, en realidad, son parte de nuestro mundo. El mundo que hemos creado los seres humanos. Otras formas geométricas son fácilmente identificables en la naturaleza.

Qué significa el cuadrado

El círculo o esfera es la metáfora del propio sol; mientras que el triángulo o pirámide representa a la perfección a la montaña. ¿A qué representa el cuadrado? ¿A qué objeto natural se nos va la mente cuando lo vemos?

imagenes de patrones geometricos

No deja de ser curioso que el cuadrado o cubo no se deje ver tan fácilmente en el medio natural. Claro que está, es indudable. Lo tenemos en minerales, en formaciones moleculares, o en algunas disposiciones espaciales de ciertas plantas. Pero… ¿a qué representa? Piénsalo y verás que casi todo lo que se te ocurre es obra o creación humana.

Humano, demasiado humano

Aunque su forma la podemos encontrar con cierto esfuerzo en la naturaleza, es indudable que hemos sido los humanos los que los hemos usado absolutamente para todo. Los puedes encontrar formando partes de obras de Arte Óptico o en alta repostería -por ejemplo en moldes geométricos para galletas.

Los verás profusamente en alfombras con todo tipo de diseños geométricos: tribales, grecas aztecas, mayas, bolsos wayuu,.. En vestidos de alta costura o en la carpeta escolar de una niña que está aprendiendo a construirlos.

En ocasiones encontrarás a los cuadrados y a su versión en 3d, los cubos, en formas esquemáticas. En estos casos se usa la forma como metáfora o símbolo de algo a lo que hace referencia. De hecho, en muchas culturas ha ejemplificado el equilibrio y el orden, quizás debido a su carácter simétrico. Otras veces ellos son los protagonistas en su forma más simple.

Esferas

Las esferas han sido objeto de admiración desde el comienzo de los tiempos. No en vano su forma, prototipo de los planetas y estrellas, ha dado rienda suelta a la imaginación de artistas y hombres de ciencia desde hace miles años. Ya Pitágoras planteó hace miles de años que la Tierra era en realidad una esfera. Las formas esféricas fueron muy populares en el Antigüedad para explicar el sistema planetario, así como el movimiento de los cuerpos celestes.

Hoy día la seducción de las figuras geométricas sigue vigente. Siguen cautivando por igual a público, diseñadores y artistas. Entra en nuestros artículos y encuentra tu inspiración.

¿Qué es la Geometría Sagrada?

Se conoce con este nombre a los esquemas geométricos presentes en el diseño de ciertos lugares -considerados- sagrados, así como a los significados simbólicos y esotéricos que se les atribuyen.

tatto de geometria sagrada

La posibilidad de que este conocimiento no se haya perdido en su totalidad radica en el continuo que se ha producido desde la civilización egipcia -conocedora de estos misterios- y sociedades secretas como la masonería.

Comoquiera que se haya producido, es indudable que está muy lejos de ser una simple expresión de moda. Si la estudiamos apenas en su superficie veremos que hay mucho trasfondo histórico tras de ella.

Desde el punto de vista artístico no se trata de dilucidar qué hay de verdad en este pensamiento. Lo que nos interesa es saber en que creían las personas que erigieron las magníficas catedrales góticas y las mezquitas. Ese corpus de pensamiento es lo que resulta interesante estudiar con los ojos de hoy día. Todo ello lejos de interpretaciones esotéricas y oportunistas es lo que conocemos como geometría sagrada.

Hablar de Arte es hablar de Geometría.

Otros artículos que pueden interesarte

Video documental sobre cómo la naturaleza usa las figuras geométricas

5/5 (2 Reviews)